32,00

(139 valoraciones de clientes)
Comparte el curso
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Senderismo 4: Meteorología práctica en montaña

Meteo en la montaña, los fundamentos para entender la atmósfera.

Lo que aprenderás

  • Diferenciar entre previsión y observación
  • Obtener y entender partes meteorológicos
  • Previsión general y local
  • Confeccionar nuestro parte meteo

Puntos clave

  • Actividad: Senderismo

  • Tipo: E-learning

  • Clases: 16

  • Nivel: Iniciación

  • Duración: 4 h

  • Recursos descargables

  • Acceso plataforma: 1 año

  • Diploma: Sí

Descripción curso

En este curso impartido por el meteorólogo Gabi Pérez junto con Jordi Tosas  nos enseñan de una forma clara todos los fundamentos básicos para poder entender la meteorología antes y durante nuestras actividades de montaña.

Gabi es experto en la meteorología aplicada al deporte y ha guiado a atletas como Kilian Jornet, Jordi Tosas o Didac Costa a conseguir sus objetivos.

Se estudia desde las variables meteo más importantes para la montaña hasta cómo y de donde obtener las previsiones y observaciones.

Obtén todas las herramientas para poder empezar a entender que sucede en la atmósfera y por qué.

Para quién

A todos los amantes de la montaña que sientan curiosidad por esta fascinante ciencia que es la meteorología y que no se conformen solamente en mirar una simple previsión meteo general.

32,00

(139 valoraciones de clientes)

Comparte el curso

Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
¿Necesitas ayuda? Consulta nuestras FAQ

Profesores y colaboradores

Gabi Pérez

CTO y Meteo Strategist en Meteowhizz

Jordi Tosas

Director Off Trail Academy

Reviews

  1. Kristine F.

    Qué grande Gaby! Me ha encantado!
  2. Puri S.

    Una explicación muy concisa de las variables meteorológicas. Muy bueno para recopilar de manera ordenada algunas cosas que más o menos sabemos todos, y para aprender algunas otras nuevas.
  3. Puri S.

    Gracias por todas las referencias en las que buscar información meteorológica. De todas formas, me resulta un poco abrumador tener que buscar en tantas páginas para preparar una salida. Desde mi relación con la montaña (senderismo en montes no muy altos y cercanos), creo que puede ser suficiente con la búsqueda en una de las fuentes oficiales (Euskalmet, AEMET) y uno de los visores de modelos (Meteoblue, que conozco desde hace unos años gracias a ti). Me ha sido útil específicamente la explicación de rainSPOT de Meteoblue, que no sabía interpretar.
  4. Puri S.

    Una explicación muy concisa de las variables y las relaciones entre ellas. Muy bueno para recopilar de manera ordenada algunas cosas que más o menos sabemos todos, y también para aprender algunas ideas nuevas
  5. Jordi P.

    Molt interessant la pregunta sobre si estem al nivell que ens exigim.
  6. MEDIR A.

    Buena aproximación a los fenomenos metereológicos básicos a nivel planetario y a nuestra zona más próxima
  7. Ricardo D.

    Muy interesantes los enlaces
  8. Ivan L.

    Buena lección
  9. Ivan L.

    Me ENCANTA que vuestro proyecto sea SOSTENIBLE
  10. Anna B.

    Valiosa formación
  11. Anna B.

    El temario presentado muestra ser muy transversal, aportando información de todos aquellos aspectos requeridos al realizar una travesía en la montaña.
¿Quieres hablar con nosotros?