58,00

(328 valoraciones de clientes)
Comparte el curso
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Gestión del riesgo de avalanchas, parte online del STA1 Avalanche Canada.

Comprende las técnicas fundamentales para moverte en terreno de avalanchas. Impartido por Tato Canela de Avalanche Canada.

Lo que aprenderás

  • Identificar terrenos de avalanchas
  • Utilizar el Avaluator 2.0
  • Planificar rutas seguras
  • Entender los límites de nuestra formación

Puntos clave

  • Actividad: Montaña invernal

  • Tipo: E-learning

  • Clases: 32

  • Nivel: Iniciación/Perfecionamiento

  • Duración: 4 h

  • Recursos descargables

  • Acceso plataforma: 1 año

  • Diploma: Sí

Descripción curso

El curso online STA 1 es el ideal para empezar a tener conocimientos sobre la seguridad en terreno nevado.

Aprenderás a reconocer el terreno de avalancha, a interpretar y valorar correctamente un boletín de peligro de avalanchas y a gestionar el riesgo con la ayuda del Avaluator 2.0. También te introduciremos en el método 3×3 para la evaluación y gestión de la nieve, el terreno y el grupo.

Este curso incluye los conocimientos teóricos que se imparten en los cursos de Avalanche Canada (la organización más prestigiosa del mundo en formación y gestión de avalanchas). Y se puede complementar con un curso práctico de 2 días para realizar la puesta en práctica de los conceptos aprendidos y desarrollar las técnicas de rescate en avalanchas.

Este curso, que incluye la parte teórica del STA1, es fundamental para moverte por la montaña invernal y con él obtendrás un certificado de Off Trail Academy. Para obtener el STA1 by Avalanche Canada tienes que realizar también la segunda parte práctica y presencial del curso.  Hacer el curso STA 1 es solo el comienzo, los profesionales insisten que el entrenamiento en avalanchas es un proceso de toda la vida, siempre hay que aprender, ya que los “ALUDES” son un mundo complicado.

Este curso lo deben realizar todas las personas que se muevan por terreno nevado, porque no basta con que una sola persona de un grupo tenga estos conocimientos.

Para quién

Para toda la gente que practica deportes en la montaña invernal, montañismo, alpinismo, esquí de montaña, splitboard, freeride, raquetas de nieve…

Es la primera vez que se digitaliza parte de la formación STA1 y esto permite poder asumir todos estos conocimientos de una manera mucho mas progresiva y ampliada. Concentrar la formación presencial en la montaña con una base de conocimientos mucho mayor que te va a garantizar una mejor asimilación de conocimientos. 

También llegar a personas que no disponen de la posibilidad o el tiempo necesario para realizar esta formación de forma presencial.

Solo se necesitan conocimientos mínimos de montaña para realizar el curso.

58,00

(328 valoraciones de clientes)

Comparte el curso

Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
¿Necesitas ayuda? Consulta nuestras FAQ

Gestión del riesgo de avalanchas. Parte online del STA1 by Avalanche Canada.

O accede para acceder a tus cursos

PRESENTACIÓN

INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DEL RIESGO EN TERRENO DE AVALANCHAS:

EL FACTOR HUMANO:

EL TERRENO:

Lecciones

Clase 9: LA SEGURIDAD DEL TERRENO. (4min.) El terreno es lo único que no cambia, si lo aprendemos a gestionar va a ser nuestro principal aliado. Recuerda esta frase: “Si la nieve es el problema, el terreno es la solución”. Clase 10: PARTES DE LAS AVALANCHAS. (6min.) Es necesario saber las diferentes partes que componen una avalancha, así como por los distintos terrenos por los que se desplaza. Clase 11: ÁNGULO DE LA PENDIENTE. (6min.) A partir de qué pendiente es más probable que se desencadene un alud. Y que ocurre con las pendientes mayores e inferiores a las más propicias para los aludes. Clase 12: TAMAÑO Y FORMA DE LA LADERA. (7min.) El tamaño de la avalancha es proporcional al tamaño de la pendiente, analiza la mejor ruta. Las zonas convexas producen mayores tensiones en el manto, aprende a detectarlas. Previsualización Clase 13: RUGOSIDAD DEL TERRENO Y COBERTURA FORESTAL. (6min.) La rugosidad del terreno puede ayudarnos o incrementar el riesgo de las avalanchas, veamos como actua en cada ocasión. También como actúan los bosques. Clase 14: OTRAS VARIABLES DEL TERRENO. (9min.) Tenemos que tener en cuenta la exposición a lo que tenemos encima, la influencia del sol y como transforma la nieve. También la afección del viento sobre la nieve. Clase 15: MAPAS ATES, TIPOS DE TERRENOS. (6min.) Necesitamos herramientas para planificar las salidas y los mapas ATES nos permiten identificar la complejidad de distintos tipos de terrenos según su exposición a las avalanchas. Clase 16: TRAMPAS DEL TERRENO. (5min.) El terreno no afecta solo a que pueda facilitar o no la aparición de una avalancha. Siempre has de pensar en las consecuencias que puede tener que te atrape en un lugar concreto. CUESTIONARIO EL TERRENO.

LA NIEVE:

EVALUACIÓN DEL PELIGRO DE AVALANCHAS:

VALORACIÓN FINAL DEL CURSO

Módulos

INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DEL RIESGO EN TERRENO DE AVALANCHAS:

Lecciones

EL FACTOR HUMANO:

Lecciones

EL TERRENO:

Lecciones

LA NIEVE:

Lecciones

EVALUACIÓN DEL PELIGRO DE AVALANCHAS:

Lecciones

Profesores y colaboradores

Tato Canela

Técnico especialista en nieve y avalanchas

Reviews

  1. Jose T.

    Las fotos son muy pequeñas y no se aprecia bien para ver el tipo de avalancha. Deberian ocupar parte de la pantalla.
¿Quieres hablar con nosotros?